SOBRE ALAN

Alan Téllez (Veracruz, México) es un artista plástico cuya obra se distingue por su fuerza cromática y sensibilidad poética. Nació con síndrome de Down y, desde muy joven, encontró en la pintura un lenguaje propio para expresar su visión del mundo.

Formado en el Taller Libre de la Escuela Municipal de Bellas Artes de Veracruz y bajo la guía de maestros particulares, entre ellos el reconocido Gabriel Macotela, Alan ha desarrollado un estilo único que combina la abstracción con una exploración profunda del color y la emoción.

Su obra se ha exibido en museos, galerías y espacios culturales, así como participaciones en eventos artísticos de relevancia. Su obra forma parte de colecciones privadas y hoteleras en México, además de haber colaborado con marcas y proyectos sociales que reconocen en su arte una fuerza transformadora.

Por su trayectoria y aporte su obra forma parte del acervo cultural de la naciòn.

Más allá de la técnica, la propuesta de Alan se centra en la capacidad del arte para conectar con la emoción, la inclusión y la esperanza, consolidándose como una voz auténtica dentro del panorama del arte contemporáneo mexicano.


DECLARACION ARTISTICA

Alan Téllez crea obras de arte que combinan arte abstracto y rostros, reflejando su visión única del mundo y su manera personal de experimentar la vida.

En sus obras abstractas, Alan se deja guiar por sus emociones y recuerdos; cada color y trazo contiene fragmentos de su vida. La alegría, la tristeza o el enojo se transforman en pintura, convirtiendo cada obra en una expresión auténtica de su mundo interior.

Los rostros que pinta destacan la singularidad de cada persona. Cada expresión y mirada cuenta una historia distinta, mostrando la diversidad y humanidad que nos une.

Para Alan, pintar es crear experiencias que conectan con quienes observan sus obras, invitándolos a sentir, reflexionar y percibir la vida desde su perspectiva artística.

 

TRAYECTORIA

Exposiciones Individuales:

Instituto Veracruzano de la cultura (IVEC) “Pintando con el Corazón” (Veracruz,
Ver).16 de Julio del 2010.
 Museo de la Ciudad “Obra y Vida de Alan” (Veracruz, Ver), 02 de Agosto del 2012.
 Claustro del Recinto Sede (IVEC); “Colores y Líneas” (Veracruz, Ver). 13 de Marzo
del 2014.
 Casa de la Cultura de Alvarado “Alan Téllez” (Alvarado, Veracruz). 25 de Mayo del
2014.
 Teatro “Fernando Gutiérrez Barrios” Boca del Río, Ver. Abril 2015.
 Congreso del Estado de Veracruz. Junio 2015.
 Word Trace Center de Boca del Río.-Proyecto Cultural 2015. 18 y 19 de Septiembre
del 2015.
 Museo Torres Bicentenario de Toluca.
 La obra “Dos Mundos” fue premiada como la pieza del mes de Diciembre 2015.
 Galería Las Animas en Puebla, Puebla .- 19 de Diciembre del 2015.
 Plaza El Dorado “Celebrando el Color”, Boca del Río, Veracruz.- 26 de Agosto al 15
de Octubre del 2016.

Museo UPAEP de Puebla.- Exposicion Alan en el Tiempo.- 23 de Marzo 2022.

Exposiciones Colectivas:

Museo de las Artes en Monterrey.- Mención Honorifica con la Obra “Alan en el
Paraíso” Noviembre 2010 a Enero 2011.
Claustro del Recinto Sede (IVEC); CEDAI /Alan Téllez “Todos los Jóvenes Todos los
Colores” (Veracruz, Ver) .28 de Junio del 2012.
 Museo José Luis Cuevas “Día Mundial del Arte” (México, D.F). 15 de Abril del 2014.
 Museo Franz Mayer “Manos por México” (México, D.F.). 05 de Junio del 2014.
 Pinacoteca de Monterrey, N.L. “Manos por México” (Sep-Oct del 2014)
 Museo de la Ciudad CultuArte. Universidad Veracruzana Ene-2015.
 Exposición Virtual Fine Art Gallery en la Ciudad Mayo 2015
 de México, 07 de Febrero de 2015.
 Museo José Luis Cuevas “Día Mundial del Arte” (México, D.F). 15 de Abril del 2015.
 Club de Periodistas de México A.C. 02 de Septiembre del 2015.
 Representó a México en la Sexta Exposición Internacional “Matices de las Américas”
en el Queen Bee’s Art Center Cultural de San Diego California. Del 04 de Septiembre
al 15 de Octubre 2015.
 Hotel Fiesta Americana de Veracruz, México.
 Exposición Colectiva. Participó con el Arte_Objeto.- Diciembre 2015.
 Centro Cultural del México Contemporáneo 7 Abril 2016.
 Museo José Luis Cuevas 15 de Abril 2016.
 Invitado por ARTAC (Asociación de Artistas de México A.C.) Casa de Cultura de
Tlanepantla Mayo y Junio 2016.
 Casa de la Cultura de Tijuana “Casa del Túnel” del 21 de Enero al 21 de Febrero del 2017.

Galería de Arte Terra Cota Viñedo Di Borghese
Long Island New Yor16 de Marzo al 21 de Abril del 2017.

 

Reconocimientos:

Secretaria de Educaciòn Publica.- Imagen y biografia de Alan se plasmo en el libro de etica del segundo grado de telesecundaria. 

UNAM.- Colaboro con su obra en la revista Cukrual.

IPN.- celebrò su trayectoria con la conferencia Vida y Obra de Alan.

ONU en NY.- marzo 2107 .- Fue invitado para la reunion anual donde dio testimonio de su trayectoria.- 

Gobierno Federal.-  Invitado especial al Tianguis Turistico en el año 2022 y 2023. Acapulco, Guerrero y CDMX.